Melasma: Our experience in 11 patients treated with thiamidol
Roberto Arenas1 y Eder R. Juárez-Durán2
1 Dermatólogo
2 Micólogo e investigador de los Institutos Nacionales de Salud de México
Hospital General Dr. Manuel Gea González
Resumen
El thiamidol es un inhibidor de la tirosinasa humana y se ha usado con éxito en pacientes con melasma. Presentamos la experiencia personal en 11 pacientes mestizas con índice de área y severidad de melasma (masi), 100:2, 90:1, 70:1 y 60:7. Diez casos con mejoría, de éstos, mejoría significativa en cuatro, sólo uno presentó mejoría leve e irritación local.
Palabras clave: melasma, tirosinasa, thiamidol.
Abstract
Thiamidol is an inhibitor of human tyrosinase and it has been used successfully in humans with melasma. We report a personal experience in 11 Mexican mestizo patients with melasma area and severity index (masi), 100:2, 90:1, 70:1 and 60:7. Ten cases presented important improvement, and in four of them very important improvement was noticed, and only one presented slight improvement and local irritation.
Keywords:melasma, tirosinase, thiamidol.
Introduction
El melasma es una hiperpigmentación facial que predomina en áreas fotoexpuestas, con frecuencia es centrofacial, sobre todo en las regiones malar y mandibular. Se observa en el 1% de la población general, predomina en la segunda a cuarta décadas de la vida y hasta en 9% de pieles pigmentadas (fototipos iii-iv, Fitzpatrick).1 Es una dermatosis multifactorial en donde interviene una predisposición genética, exposición al sol y trastornos hormonales, predomina en el embarazo y con consumo de anticonceptivos.2
El thiamidol se ha identificado como uno de los inhibidores de tirosinasa más efectivos tanto en los estudios iniciales con tirosinasa fúngica como en estudios controlados.3-5
El objetivo de este breve trabajo es comunicar nuestra experiencia personal en 11 pacientes con melasma tratados con thiamidol y protector solar spf50+.
Metodología
Se seleccionó a 12 pacientes mexicanas, con piel mestiza con melasma, quienes acudieron a una consulta privada, y se contó con el consentimiento informado de todas ellas. Una de las pacientes se dio de baja porque no acudió a las citas, a las otras 11 se les dio seguimiento mensual durante tres meses (tabla 1). La paciente de menor edad fue de 39 años y la mayor de 56, con edad promedio de 48 años; todas con una evolución de ocho meses a 16 años, y un promedio de cinco años.
Tabla 1. Pacientes con melasma tratadas con thiamidol |
![]() |
Todas las pacientes tenían melasma centrofacial, y una además mandibular; cinco con afección de las mejillas, una además en la zona del bigote; tres en las mejillas y
en el dorso de la nariz; y tres en la frente, la nariz y las mejillas; y una en la zona del bigote. La evaluación masi (melasma area and severity index) fue: 100:2, 90:1, 70:1, 60:7.
A todas las pacientes se les indicó thiamidol más ácido hialurónico y licocalcona a (anti-pigment dual serum Eucerin©) por las noches durante tres meses, y a lo largo del día el fotoprotector más ácido alicirretínico, licochalcona a y thiamidol (pigment control fps 50+, Eucerin©) en aplicaciones en la mañana y al medio día.
Una de las pacientes presentó una ligera irritación y se automedicó otros fármacos tópicos, por lo que se dio de baja del estudio para la evaluación del melasma, aunque se siguió hasta la desaparición de los síntomas secundarios.
Las otras 10 pacientes tuvieron mejoría importante de la hiperpigmentación, y cuatro de ellas mejoría muy significativa. Al terminar la evaluación a los tres meses se mantuvieron con sus mismos medicamentos por lo menos dos meses adicionales, pero ya no se citaron para evaluación (tabla 1).
Comentario
El tratamiento del melasma sigue siendo un reto por su origen multifactorial, sobre todo en pieles morenas y porque es una enfermedad crónica y recurrente. Se debe incidir en los factores asociados como, fundamentalmente, los hormonales y en la protección solar e intentar en ocasiones tratamientos complementarios. Es una dermatosis benigna que afecta el área psicosocial y la calidad de vida de las pacientes.6
Figura 1. Melasma en mejillas: antes y después de thiamidol. |
![]() |
Figura 2. Gran mejoría con thiamidol. |
![]() |
Figura 3. Antes y después de thiamidol |
![]() |
Figura 4. Antes y después de thiamidol. |
![]() |
Figura 5. Antes y después de thiamidol. |
![]() |
Figura 6. Mejoría notable con thiamidol. |
![]() |
Se han usado inhibidores de tirosinosa como hidroquinona, ácido kojico, n-butilresorcinol, ácido azelaico y ácido tranezámico que además tiene propiedades antipigmentarias, antiinflamatorias y antivascularización.7-9 Los primeros inhiben competitivamente la conversión de 1-3,4-dihidroxifenilalanina a melanina y son los más usados en dermocosmética. De hecho, la hidroquinona al 4% se ha usadó como monoterapia o en combinación con tretinoína y esteroides (fórmula de Kligman), sin embargo, se deben tener en cuenta los probables efectos secundarios como hipopigmentación, ocronosis y el riesgo de cáncer, por sus metabolitos.10
En un estudio monocéntrico, Bertold y colaboradores11
probaron un nuevo trío combinado con isobutilamido-
tiazolyl-resorcinol, ácido retinoico y dexametasona comparando con la fórmula de Kligman durante 12 semanas, en un estudio doble ciego para ver la seguridad, eficacia y calidad de vida y que mostró resultados similares al tratamiento tradicional.
El thiamidol® es un potente inhibidor de la tirosinasa, se tolera bien y mejora el melasma significativamente, como lo hemos confirmado en este grupo de pacientes con piel morena, sin olvidar la necesidad de una protección solar adecuada.12,13
Bibliografía
- Ogbechie-Godec OA y Elbuluk N, Melasma: an up-to-date comprehensive review, Dermatol Ther 2017; 7(3):305-18.
- Sarkar R, Ailawadi P y Garg S, Melasma in men: a review of clinical, etiological, and management issues, J Clin Aesthetic Dermatol 2018; 11:53-9.
- Mann T, Gerwat W, Batzer J et al., Inhibition of human tyrosinase requires molecular motifs distinctively different from mushroom tyrosinase, J Invest Dermatol 2018; 138(7):1601-8.
- Arrowitz C, Schoelermann AM, Mann T, Jiang LI, Weber T y Kolbe L, Effective tyrosinase inhibition by thiamidol results in significant improvement of mild to moderate melasma, J Invest Dermatol 2019; 139(8):1691-8.e6.
- Roggenkamp D, Sammain A, Fürstenau M, Kausch M, Passeron T y Kolbe L, Thiamidol® in moderate-to-severe melasma: ٢٤-week, randomized, double-blind, vehicle-controlled clinical study with subsequent regression phase, J Dermatol 2021; 48(12):1871-6.
- Platsidaki E, Efstathiou V, Markantoni V et al., Self-esteem, depression, anxiety and quality of life in patients with melasma living in a sunny Mediterranean area: results from a prospective cross-sectional study, Dermatol Ther 2023; 13(5):1127-36.
- Chaudhary S, Dayal S. Efficacy of combination of glycolic acid peeling with topical regimen in treatment of melasma, J Drugs Dermatol 2013; 12(10):1149-53.
- Lim JTE, Treatment of melasma using kojic acid in a gel containing hydroquinone and glycolic acid, Dermatol Surg 1999; 25(4):282-4.
- Ebrahim HM, Said Abdelshafy A, Khattab F y Gharib K, Tranexamic acid for melasma treatment: a split-face study, Dermatol Surg 2020; 46(11):e102-7.
- Vargas F, Valdez P y Arenas R, La ocronosis exógena: ¿Qué tanto la diagnosticamos o la diferenciamos del melasma?, Dermatología CMQ 2012; 10(2):143-7.
- Bertold C, Fontas E, Singh T, Gastaut N, Ruitort S, Wehrlen Pugliese S y Passeron T, Efficacy and safety of a novel triple combination cream compared to Kligman’s trio for melasma: A 24-week double-blind prospective randomized controlled trial, J Eur Acad Dermatol Venereol 2023; 37:2601-7.
- Philipp-Dormston WG, Vila Echagüe A, Pérez Damonte SH et al., Thiamidol containing treatment regimens in facial hyperpigmentation: an international multi-centre approach consisting of a double-blind, controlled, split-face study and of an open-label, real-world study, Int J Cosmet Sci 2020; 42(4):377-87.
- Wolfgang G, Melasma: a step-by-step approach towards a multimodal combination therapy, Clin Cosmet Investig Dermatol 2024; 17:1203-121.